CRA en los Medios

CRA propone escapar del "cautiverio oficial" del trigo en la Campaña 2012/13

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) propuso hoy "escapar" del "cautiverio oficial" del trigo de la campaña 20912-2013 y resaltó que como cultivos de invierno en el sudeste bonaerense, en campo propio, el margen bruto de la colza es un 800 por ciento superior al cereal intervenido y la cebada un 220 por ciento.

"Desde hace seis años consecutivos los productores de trigo enfrentan una doble situación que los perjudica: no pueden vender su trigo y cuando lo hacen obtienen un valor inferior al que corresponde", indicó la entidad que dirige Rubén Ferrero.

CRA señaló que se deja en manos de "las exportadoras y la molinería descuentos del 30 por ciento promedio del precio de paridad de exportación que deberían recibir en un mercado no intervenido".

"Sólo es posible esta situación por la sostenida y lamentable intervención distorsiva del Gobierno, que mediante medidas inconsultas transfiere a pocos el esfuerzo de muchos", sostuvo en un comunicado.

También señaló que "este Gobierno" sólo permite "las exportaciones mediante ROEs, que indican quiénes compran y quiénes venden".

"Es éste el mismo Gobierno el que firma acuerdos con la exportación y la molinería que jamás se cumplen, no siendo árbitro imparcial sino un artífice necesario para provocar el derrumbe de los precios del trigo en el mercado local", se dijo.

Por este motivo, "Confederaciones Rurales Argentinas invita a los productores agropecuarios a reflexionar sobre otras alternativas de producción, que le permitan alcanzar un mayor ingreso, recibir una retribución justa por su labor y comercializar su producción con previsibilidad".

"Hoy los números indican que es preciso comparar los márgenes del trigo en relación a otras producciones como cebada y colza, entre otras", remarcó.

Colza y cebada no tienen los mercados intervenidos por el Gobierno y se paga la tonelada más que el trigo en cada caso.

El precio del trigo a futuro en enero 2013 ronda los 158 dólares la tonelada, la cebada 167 y la colza, 450 dólares.

"Llevamos desde CRA años de lucha, de gestión, de explicar en todos los ámbitos que corresponde la sin razón de esta política aplicada. Claro está que la Argentina supo ser el país del trigo y de la carne, aunque vamos en un claro camino para dejar de serlo", concluyó el comunicado.