CRA en los Medios

La Mesa Apícola Nacional solicita medidas para sostener el sector

Posadas, Misiones | NDN | El jueves 22 de marzo durante una reunión de la Mesa Apícola Nacional, se trataron los informes oficiales de las provincias donde todos indicaban una gran merma en la producción, que variaba según la región entre un 20 a un 80 % menos en comparación a la cosecha anterior, situación que demuestra la necesidad de políticas estructurales para sostener al sector. 

Este punto fue el detonante para que la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA) advirtiera el grave estado en el que se encuentra el sector, ya que día a día hay apicultores que dejan la actividad por la falta de rentabilidad de la misma. Esta situación no puede ser considerada solo una ecuación del mercado, ya que la apicultura es practicada principalmente por economías familiares, y en los últimos años se llegó a la situación de que con una buena cosecha se vive y con una mala se vende el material para sobrevivir o se abandona la profesión.

En este sentido, los apicultores que asistieron en representación de los consejos y mesas apícolas provinciales, se pronunciaron en la necesidad de medidas concretas que generen una apicultura sustentable y que las mismas deberían empezarse a poner en práctica ahora mismo, porque el sector está tendiendo a desaparecer. Algunas de las medidas solicitadas por los apicultores son la eliminación de los derechos de exportación o retenciones a la miel (10%). 

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao, indicó que su gestión va a tener una política firme de inclusión para que la apicultura tenga nuevos puestos de trabajo, resaltando que la última crisis que ha vivido el sector ha generado un buen dialogo a nivel nacional. 

Además, la funcionaria mostró su apoyo al proyecto de Ley apícola que se encuentra en tratamiento, y anunció la creación en diputados de la Comisión de Economía Regionales, ratificando la política oficial de diálogo con productores y provincias.

Al término del encuentro, el presidente de SADA, Lucas Martínez, dijo que “si bien se reconoce que esta gestión ha apoyado al sector con varias medidas concretas como la construcción y reacondicionamiento de salas de extracción, (…), el gobierno no entiende que el sector necesita medidas estructurales que hagan rentable la actividad, pues las estadísticas están demostrando que hoy producimos el 60 % de lo que producíamos hace 10 años y que cada vez somos menos los apicultores”.

Según despacho de SADA, de la reunión de la Mesa Apícola Nacional convocada por el Ministerio de Agricultura de la nación, participaron la Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao, responsables de las área apícolas provinciales, apicultores de las mesas o consejos apícolas provinciales, organismos gubernamentales como INTA, INTI, SENASA, CFI, la Cámara de Exportadores, la Cámara de Fraccionadores, la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA).