Discursos pronunciados ayer
En nombre del Gobernador la muestra fué inaugurada por el Subsecretario de la Producción.
Como ya es una constante el Presidente de la Sociedad Rural de nuestra ciudad, Manuel GarcÃa Olano fustigó duramente a la polÃtica agropecuaria del Gobierno Nacional de la doctora Cristina Fernández de Kirchner: “Hace 44 años un grupo de productores imaginó y puso en marcha esta Feria del Ternero para orgullo de todos los curuzucuateños tanto por la calidad como por la cantidad de terneros que aquà se exponen. Nuestras felicitaciones y agradecimiento a los productores y a su personal por seguir haciendo de nuestra exposición la vidriera de su mejor esfuerzo”.
“Ese mismo orgullo es el que sentimos por nuestro trabajo de todos los dÃas, un compromiso con la tierra y nuestra gente, sabiendo que construimos futuro, generamos trabajo, inversión y crecimiento para nuestro pueblo y para el paÃs”.
Más adelante precisó que “Desgraciadamente hace varios años que el gobierno nacional no comparte esa visión. Lejos de vernos como una llave estratégica, generador del desarrollo necesario para la distribución de la riqueza y acción social nos ve como un enemigo y tal toma de un libro del pasado practica y ejecuta sin vergüenza alguna aquello de que para el enemigo ni justicia”.
“Una ha sido la ley de extranjerización y trabajo agrario, sancionada sin debate y en tiempo record; la reforma de la Comisión de trabajo agrario, del directorio del SENASA, la desaparición del RENATRE, las amenazas inminentes en cuento a la ley de arrendamiento y seguro de multi riesgo, son para nombrar algunas nuevas que se suman a las conocidas y fracasadas leyes de control de precios, cierre de exportaciones- importaciones, control de cambio y toda la parafernalia de normas y requisitos que dada dÃa nos convierte en un paÃs impredecible”, denunció el Licenciado Manuel GarcÃa Olano.
A todo esto aseguró: “Orgullos sentimos de producir alimentos, de ser del paÃs del trigo y de la carne, dos emblemas de la argentina; pero también del fracaso mas rotundo de la polÃticas agropecuaria del gobierno nacional…”
“Hemos planteado en este mismo lugar, muchas veces de que el que apuesta a la ganaderÃa no se equivoca. Hemos perdido oportunidades, que a pesar de las crisis globales todavÃa se mantienen y por ello seguiremos trabajando e invirtiendo como lo hicieron nuestros padres y nuestros abuelos”
En otro tramo de su discurso el dirigente ruralista denunció el uso polÃtico de la cuestión Malvinas y a la polÃtica de estado sobre los Derechos Humanos, expresando: “Hablamos de orgullo y lo sentimos por ser cuna de tantos héroes por nuestras islas Malvinas y nuestro repudio a los intentos de utilización polÃtica de la causa. No debemos olvidar que la motivación de esta guerra en 1.982 fue el uso polÃtico de un gobierno que osaba distraer a la opinión pública de sus problemas internos y lo mismo vale a los despreciables uso de los Derechos Humanos. Es importante tener memoria, pero memoria es justicia y no odio ni rencor. Memoria es verdad, pero toda la verdad y no sola una parte. Si la intención es curar heridas de un pasado para construir un camino de paz la misma no se curan cometiendo injusticias, al contrario, lo que mas generan son mas heridas y más abiertas aún”.
Olano utilizó 17 minutos para leer su mensaje, entre lo que también denunció fuertemente la inseguridad reinante en nuestra comunidad. Luego hizo lo suyo el Vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas Juan Galli y seguidamente y para dejar inaugurado el subsecretario de la Producción de la provincia de Corrientes, el Ingeniero Agrónomo Cristian Vilas.