“Gobiernos populistas que pretenden repartir riquezas que nunca ayudaron a generar” Juan José Galli
Uno de los oradores en el acto inaugural de la 44º Feria del Ternero Correntino, fue el Vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Juan José Galli, y su discurso fue muy alentador en cuanto al reconocimiento y felicitaciones a los productores en cuanto a la calidad del ganado expuesto en dicha feria.
“Yo no digo que esto sea una feria, sino que es una exposición del ternero, porque lo que hemos visto acá, lote a lote, son realmente lo mejor que se ha visto, y en ellos hay no solamente inversión, sino además dedicación, amor, esfuerzo, tiempo y sacrificio”, dijo Juan José Galli.
“Desde la Confederaciones Rurales Argentinas sentimos una obligación acompañar en este tan importante evento, uno de los más importantes que se realizan en el norte de la Republica Argentina, y mis felicitaciones a todos aquellos que vienen realizando esta muestra un signo de trabajo, de compromiso de toda esta gente con una institución.
Una Sociedad Rural como esta, con mas de 100 años de existencia, una Fiesta del Ternero que lleva 44 ediciones y que se mantenga vigente, yo creo que debe ser motivo de orgullo para todos ustedes, y nosotros nos complacemos en reconocerlo”.
“A los curuzucuateños les digo que no saben lo que tienen entre manos, porque realmente es una acontecimiento importantÃsimo no solamente dentro de la provincia y la Mesopotamia, sino en todo el todo el paÃs, y esto que hacen todos los productores que acompañan esta muestra, donde hay otros canales de comercialización, encontrarnos con 3500 cabezas de ganado encerrado, realmente demuestra el compromiso de todos los productores de la zona con la Sociedad Rural”.
“Estos son momentos de fortalecer las instituciones, y la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá se ve fortalecida con la participación del compromiso de todos ustedes. Talvez haya habido un tiempo donde agremiarnos fuera una elección o una opción; hoy casi les dirÃa es una obligación.
Podemos andar por la vida sin pertenencias gremiales, y pertenencias tenemos que hacerlas manifiesto haciéndonos socios de la Sociedad Rural de la ciudad a la que pertenecemos, es la única manera de fortalecernos”.
“Hoy, con la presencia de todos estos gobiernos populistas que pretenden repartir riquezas que nunca ayudaron a generar, que avancen sobre el arresto de las personas de la sociedad, y de la propiedad privada, tiene que ser una responsabilidad que debemos asumirla entre todos, y los productores tenemos en este ámbito de la sociedad rural, un lugar donde manifestarnos”.
“Yo no digo que esto sea una feria, sino que es una exposición del ternero, porque lo que hemos visto acá, lote a lote, son realmente lo mejor que se ha visto, y en ellos hay no solamente inversión, sino además dedicación, amor, esfuerzo, tiempo y sacrificio, lo que no han entendido nunca nuestras autoridades nacionales, y seguimos persistiendo en una actividad que muchas veces nos dan perdidas y persistimos, por historia, por origen, por tradición y por amor, no lo hacemos solamente por unos pesos, porque nos ha tocado perder, como 10 millones de cabezas, y aun asà persistimos en nuestra tarea, y eso es una estigma que le va a quedar toda la vida a este gobierno”.
“Nos reclamaban si alguna vez, desde una tribuna rural vamos a agradecerle algo al gobierno, y sinceramente les digo nunca le vamos a agradecer al gobierno porque este tiene la obligación de formar polÃticas para la necesidad de los pueblos, talvez le reconozcamos alguna vez, pero jamás podemos reconocer una acción de gobierno donde hay 40 o 50 plantas frigorÃficas cerradas en el paÃs de la carne, donde tenemos la sensación de que estamos perdiendo en el cuesta abajo todo lo que nos costó ganar”, concluyó.