AgroNoticias
Ganadería

Valores sostenidos a pesar de la oferta

La buena calidad ingresada y el interés de la demanda colaboraron para que las subastas fueran ágiles. Los novillitos y terneros fueron los más beneficiados.

En el segundo día de la semana se comercializaron 7.175 cabezas, un número habitual para un martes.

La buena calidad ingresada y el interés de la demanda colaboraron para que las subastas fueran ágiles. Los novillitos y terneros fueron los más beneficiados.

Las vacas, la categoría con mayores ingresos (2.251 cabezas), lograron mantener sus valores a pesar de abultada oferta. Con subastas entre animadas y sostenidas, se comercializaron entre los $7,20 y $8,50 por kilo.

Por su parte, los novillitos (2.077 cabezas) registraron subas de 10 centavos. Su cotización fue desde los $7,70 a los $12,20 por kilo.

Otra categoría con ganancias fue las de los terneros (1.384 cabezas) que lograron una apreciación de 10 centavos, pagándose entre $7,20 y 8,50 por kilo.

Los novillos (829 cabezas) también se subastaron en forma animada con precios que fueron desde $7,5 a $11 por kilo, similares a los del día anterior.

Del mismo modo, las vaquillonas (458 cabezas) mantuvieron sus valores entre los $7,7 y los $11 por kilo.

Quienes continúan en baja son los toros (176 cabezas) que, con una demanda muy floja, cotizaron de $5,7 a $8 por kilo, con pérdidas de 40 centavos.