Allanan oficinas de Molinos por una investigación de la AFIP
Investigación a la cerealera por supuesta evasión en el pago de Impuestos a las Ganancias a través de la utilización de sociedades en Chile.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó hoy que la Justicia ordenó el allanamiento de la firma Molinos RÃo de la Plata, una de las mayores exportadoras de alimentos del paÃs, en el marco de una causa en la que se investiga la evasión en el pago de al menos $ 150 millones en el Impuesto a las Ganancias, cifra que sumado los intereses resarcitorios ascenderÃa a $ 300 millones, según publicó la agencia oficial Télam.
Los procedimientos, a partir de una denuncia de la AFIP, fueron ordenados por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N 1 de San Isidro, a cargo de la doctora Sandra Arroyo Salgado, SecretarÃa N 3, precisó un comunicado del organismo. La causa correspondiente es la N 397/2011 "Molinos RÃos de La Plata S.A. s/infracción art. 2 Ley 24.769".
Concretamente, detalló la AFIP, se allanaron la sede que Molinos en la localidad bonaerense de Victoria, las oficinas de "una importante consultora internacional" y los centros de logÃstica y distribución de la firma.
Desde la compañÃa informaron a la Bolsa de los allanamientos y agregaron que "personal de la compañÃa recibió a los inspectores fiscales y se puso a disposición prestándoles toda la colaboración solicitada. Sus requerimientos fueron atendidos en tiempo y forma. Molinos considera que el resultado de la inspección refuerza su posición de que ha cumplimentado debidamente todas las disposiciones impositivas vigentes".
Según expllicó el organismo recaudador "la maniobra de evasión se llevó a cabo desde 2006, a través de una planificación pensada especÃficamente para tal fin". Agregó que "estarÃa involucrado uno de los estudios de abogados más grandes del paÃs, que ofrece a las firmas forzar las leyes para obtener la mayor cantidad de beneficios impositivos posibles". "Para evadir el pago de impuestos, la empresa abusó de un convenio que la Argentina tiene vigente con Chile, que evita la doble tributación internacional", añadió el comunicado. Molinos, según la AFIP, habrÃa usufructuado en el paÃs trasandino las exenciones impositivas para las sociedades holding (empresa que controla las actividades de otras), ya que allà no tributan impuesto a las Ganancias respecto de las remesas de utilidades de sus sociedades controladas en otros paÃses. "Cabe destacar que en Chile, Molinos cuenta apenas con una oficina sin capacidad productiva alguna", sostuvo el organismo.
La empresa, agregó el comunicado, "puso su sede local en dependencia del holding chileno, el cual no tributó Ganancias por las remesas enviadas desde la Argentina, donde está su verdadera actividad". Luego, el holding chileno reenvió esas utilidades a la Argentina, donde tampoco pagó Ganancias, escudado en el convenio que evita la doble tributación. Con esta maniobra, entre 2006 y 2009 Molinos "repatrió" a nuestro paÃs unos 450 millones de pesos libres de impuestos en Chile y la Argentina, suma que equivale a 50% de sus utilidades distribuidas en esos cuatro años. "Esta práctica continúa en la actualidad, por lo que la AFIP prosigue su investigación para observar la conducta tributaria de la empresa entre 2010 y 2012", sostuvo la información. Frente a esta maniobra, la AFIP consideró que "existe un abuso del convenio de doble tributación".