CRA en los Medios

“No puede haber un precio regulado para la salida de la leche”

Esto lo precisó el dirigente agropecuario de Córdoba, Néstor Roulet, en la continuación de la polémica por el precio de la leche que debería percibir el productor por cada litro que le entrega a la industria.“El punto central de todo este problema está en que no puede haber un precio regulado para la salida de la leche cuando en realidad el tambero paga todos los precios de mercado”, dijo en diálogo con Radio Colonia el titular de Confederaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), Néstor Roulet.

El ex Vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, insistió que hay un desfasaje muy grande entre lo que cobra el tambero y lo que paga el consumidor por el producto final. “Si tomamos las leches que están entre $ 1,40/1,50, que es lo máximo que se está pagando de promedio, como puede ser que después en las góndolas no se consiga una leche por menos de $4,50, y ni hablar de las que cuestan $5 y hasta $7. Me refiero a la leche de sachet cuando hablo de menos de $5, y todo lo que conforma los envases en particular por arriba de $6″.

“Cuando me voy a un queso duro está todo por arriba de $70 el kilo, y se necesitan sólo 10 litros de leche, como máximo, para hacer un kilo”, enfatizó. Asimismo, hablo de la conformación de lo que hace a la elaboración, el almacenamiento y el estacionamiento, que hace que llegue con la cadena de distribución, después del reparto a los distintos centros de venta, a que se pague más de $70, cuando de costos, lo que formula la leche de la materia prima, conforma un 60/65% del total.”¿Dónde está todo el resto? ¿Quién se queda con esa diferencia?”, se preguntò Roulet. “Toda esta distorsión hace que nosotros hagamos los comunicados de prensa pidiendo que se transparente dónde está el defecto de toda esta cadena comercial”.