Más de 2300 productores fueron incluidos en la emergencia agropecuaria
Se trata de explotaciones agrÃcolas que se vieron afectadas por fenómenos climáticos como sequÃa, granizo y vendaval.
En el marco del decreto 22/2012 que declara en emergencia y/o desastre agropecuario a zonas de la provincia de Córdoba que se vieron afectadas por fenómenos climáticos como sequÃa, granizo y vendaval, el Ministerio de Agricultura informó que la cantidad de declaraciones juradas que se cargaron al sistema fueron 4.515.
De esta cifra de establecimientos rurales, los incluidos finalmente en el listado enviado a la Dirección General de Rentas de la Provincia para acceder a la prórroga o eximición del Impuesto Inmobiliario Rural, fueron 2.331, es decir el 52 por ciento del total.
Estos números surgen luego del análisis realizado por los equipos técnicos de la oficina de Emergencia Agropecuaria dependiente de la SecretarÃa de Agricultura, de todas aquellas declaraciones juradas que luego de la ponderación de los datos expuestos no se encuadraban en los porcentajes mÃnimos de afectación que establece la ley provincial 7121.
Cabe recordar que el instrumento legal detalla que para ser declarado en estado de emergencia, la afectación del cultivo en el establecimiento debe promediar el 50 por ciento, y para ser declarado en desastre agropecuario, debe promediar más del 70 por ciento.
Por último, existen aproximadamente 970 carpetas que fueron devueltas a las agencias zonales del interior provincial para completar datos faltantes, que podrÃan sumarse posteriormente a los beneficios que otorga la ley.