Caprove adhirió a la lucha contra la Tuberculosis
La enfermedad provoca perjuicios económicos en la explotación ganadera limitando su producción y el comercio de exportación.
La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE) anunció que adhiere a la resolución 128/2012 del SENASA, en la que se aprueba el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina en la República Argentina, que se adecua a las nuevas circunstancias, problemáticas y exigencias actuales referidas a la enfermedad, ya que la misma provoca perjuicios económicos en la explotación ganadera limitando su producción y el comercio de exportación.
La Resolución, tiene como fin mejorar las posibilidades del sector agroalimentario, aumentando la eficiencia productiva de los rodeos nacionales, en la obtención de productos cárnicos y lácteos de alta calidad y sanidad, para poder evitar las pérdidas directas e indirectas que produce la tuberculosis y poder competir con mercados internacionales de carnes, lácteos y derivados que han erradicado la enfermedad.
Además, plantea actualizar y difundir los estudios sobre pérdidas económicas debidas a la enfermedad, ya que se calcula que las mismas en el paÃs estarÃan en los U$S 63.000.000 al año, siendo el principal componente la pérdida de peso en los bovinos --36%-, las pérdidas en producción de leche - 13%- y el decomiso en frigorÃficos y mataderos -10%-.
"Desde CAPROVE coincidimos plenamente en que es necesario ir adaptando e implementando las medidas necesarias para evitar las pérdidas económicas y productivas que produce esta enfermedad y otras enfermedades que afectan a los rodeos. Consideramos este nuevo plan como un gran avance para controlar la tuberculosis", comentó el Dr. Patricio Hayes, Director Ejecutivo de la Cámara.