AgroNoticias
Mercados

Exportaciones de ajo a Brasil caen 60%

Bajo precio del dólar, barreras parancelarias y fuerte presencia de productos del exterior.

De acuerdo a los registros de los primeros meses del año, las exportaciones mendocinas hacia Brasil se redujeron a la mitad que en el mismo período del año pasado.

Según datos del INDEC, de U$S117 millones FOB exportados del 1 enero al 18 de marzo de 2011, en el mismo período de 2012 la cifra descendió a U$S59 millones.
Empresarios exportadores explican que ésta merma en los envíos tiene que ver con el bajo precio que tiene el dólar en la país, lo cual limita la competitividad de los productos locales en el exterior, a lo que se suman las barreras parancelarias y la fuerte presencia de productos internacionales, como China (para el ajo) y Chile (vinos y frutas).

Como contraparte, en las últimas semanas Brasil liberó de licencias previas a un grupo de productos mendocinos, que incluye aceite de oliva, frutas frescas, duraznos en lata y ciruelas desecadas.

De acuerdo información facilitada por ProMendoza, el ajo es el producto más afectado. Hasta el 18 de marzo, Mendoza vendió a Brasil U$S 26 millones, contra casi U$S 67 millones que exportó en el mismo período del año pasado. Esto equivale a una caída del 60%.
Otro de los factores que afectan a esta producción es el alto precio de embalar las cajas para exportación, con un costo promedio de 10 dólares por caja.

Las bajas expectativas están puestas en lo que queda de la temporada, y en el comienzo del despacho de ajo rojo, variedad muy buscada en el país vecino.