AgroNoticias
GOBIERNO SOCIALISTA
Santa Fe podrÃa reeditar la pelea por la suba del inmobiliario y el revalúo
El ministro de la producción, Rubén Galassi, aseguró que el valor fiscal de los campos en la provincia es “irrisorio”.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Rubén Galassi, afirmó que entiende "las protestas de algunos sectores que representan a los chacareros" pero opinó que "lo que hoy está valuado como Impuesto Inmobiliario respecto al valor de mercado es irrisorio y eso tiene que sincerarse".
Galassi dijo que la administración que encabeza Antonio Bonfatti trabaja "para que haya una reforma tributaria básicamente que recomponga los valores de los impuestos que son al patrimonio: el inmobiliario urbano y sobre todo el rural", según publicó el diario La Capital de Rosario.
Como ejemplo, el funcionario reiteró que "hace 25 años atrás, el inmobiliario significaba de los ingresos propios de la provincia el 25 por ciento, y hoy representa el 7 por ciento". Una situación que resulta similar a la que se vive en la provincia de Buenos Aires, según el gobierno de Daniel Scioli.
El gobierno provincial presentó a la Legislatura un proyecto de reforma tributaria, que consiste en la suba del impuesto inmobiliario rural y urbano y la extensión del impuesto a los ingresos brutos a la actividad de la construcción.
Galassi elogió a "la mayorÃa de los legisladores del justicialismo" que aprobaron la emisión de deuda y que ahora "van a votar la reforma tributaria que significará también un incremento muy importante para los municipios y comunas".
En cambio cargó contra el diputado nacional justicialista Omar Perotti, quien criticó el manejo de las finanzas provinciales a través de legisladores como el senador provincial Rubén Pirola que preside la Comisión de EconomÃa, Agricultura, GanaderÃa, Industria y Comercio.
Pirola cuestionó entre otras cosas la “inseguridad jurÃdica” del proyecto socialista, porque habilita al Ejecutivo provincial a establecer las alÃcuotas impositivas hasta el año 2018, cuando dijo, esa es una atribución de la legislatura provincial
Galassi remarcó que el ex intendente de Rafaela, Perotti, “apoyó a Menem, después a Reutemann, luego al campo y ahora se hizo ultrakirchnerista y en esa transformación cuestiona todo lo que hacemos".
Galassi dijo que la administración que encabeza Antonio Bonfatti trabaja "para que haya una reforma tributaria básicamente que recomponga los valores de los impuestos que son al patrimonio: el inmobiliario urbano y sobre todo el rural", según publicó el diario La Capital de Rosario.
Como ejemplo, el funcionario reiteró que "hace 25 años atrás, el inmobiliario significaba de los ingresos propios de la provincia el 25 por ciento, y hoy representa el 7 por ciento". Una situación que resulta similar a la que se vive en la provincia de Buenos Aires, según el gobierno de Daniel Scioli.
El gobierno provincial presentó a la Legislatura un proyecto de reforma tributaria, que consiste en la suba del impuesto inmobiliario rural y urbano y la extensión del impuesto a los ingresos brutos a la actividad de la construcción.
Galassi elogió a "la mayorÃa de los legisladores del justicialismo" que aprobaron la emisión de deuda y que ahora "van a votar la reforma tributaria que significará también un incremento muy importante para los municipios y comunas".
En cambio cargó contra el diputado nacional justicialista Omar Perotti, quien criticó el manejo de las finanzas provinciales a través de legisladores como el senador provincial Rubén Pirola que preside la Comisión de EconomÃa, Agricultura, GanaderÃa, Industria y Comercio.
Pirola cuestionó entre otras cosas la “inseguridad jurÃdica” del proyecto socialista, porque habilita al Ejecutivo provincial a establecer las alÃcuotas impositivas hasta el año 2018, cuando dijo, esa es una atribución de la legislatura provincial
Galassi remarcó que el ex intendente de Rafaela, Perotti, “apoyó a Menem, después a Reutemann, luego al campo y ahora se hizo ultrakirchnerista y en esa transformación cuestiona todo lo que hacemos".