AgroNoticias
La situación del campo / Inquietud entre los ruralistas

Las políticas de largo plazo, uno de los ejes en LA NACION Ganadera

En el acto inaugural, autoridades y productores pidieron terminar con las restricciones.

Con llamados a no ahogar la potencialidad productiva del campo, se inauguró ayer oficialmente la muestra LA NACION Ganadera en Tandil, en el predio de la Sociedad Rural local.

Una fuerte lluvia obligó a los organizadores a hacer el acto puertas adentro, en el auditorio del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva). José Claudio Escribano, integrante del directorio de LA NACION y ex subdirector del diario, dijo que "la ganadería argentina se está recomponiendo del desacierto de políticas de quienes no comprenden al campo y muchas veces dan muestra ni siquiera de quererlo, por lo que se reiteran con frecuencia situaciones que derivan en pérdidas, desánimos y controversias".

El directivo sostuvo que "nuestro campo está listo para algo mucho más ambicioso que atender la mesa de los argentinos: puede atender la mesa cada vez más ampliada de hombres y mujeres de tierras distantes".

En tanto, el presidente de la Sociedad Rural de Tandil, Mariano Harguindeguy, dijo que "LA NACION Ganadera se ha convertido en una de las manifestaciones más trascendentes del quehacer pecuario a nivel país".

Al analizar la actual problemática del sector, indicó que "con el recurso fácil de la demagogia, el exabrupto, el avasallamiento y el escarnio sólo se obtienen soluciones transitorias".

En tanto, el vicepresidente de la Asociación de Criadores Hereford, Alejandro de La Tour D'Auvergne, pidió "a los legisladores de todo el país que reflexionen sobre lo que representa el sector" y advirtió que "la presión impositiva sobre la producción afecta hasta el último núcleo de las sociedades".

En tanto, Carlos Odriozola, presidente de la Asociación de Criadores de Limousin, explicó que se presentaron 240 animales de la raza de excelente calidad de La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires".

"Tratamos de mostrar al país la genética que tenemos", y enfatizó que "lo que necesita el productor argentino es que lo dejen trabajar".

Al cerrar la lista de oradores, el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, ratificó que su gobierno "va a seguir acompañando siempre al campo y a los que trabajan", ya que "cuando el campo está triste la ciudad se llena de yuyos".

Sostuvo que "el campo y la agroindustria juegan un rol insustituible al representar al sector que genera uno de los mayores superávits comerciales del país y por eso que es un gran orgullo que Tandil contenga una muestra".

De Narváez, de visita

La presencia del diputado nacional Francisco de Narváez durante el acto de inauguración oficial de LA NACION Ganadera sirvió para que el legislador planteara su respaldo al reclamo del sector agropecuario ante el proyecto oficial tendiente a incrementar la recaudación tributaria.

El legislador consideró oportuno "que la provincia le reclame al gobierno nacional como corresponde los fondos", ya que de lo contrario "son siempre los fondos del ciudadano los que terminan pagando el ajuste".

Indicó que "otra vez las provincias estén sufriendo este centralismo del gobierno nacional, lo que no es bueno para la república"

Remate

En LA NACION Ganadera salieron a la venta 2070 cabezas, en un remate a cargo de las consignatarias Alzaga Unzué y Cía. y Sucesores de Brivio y Cía.

"Los precios son muy destacados para el momento que estamos pasando; esto se notó en la mayor demanda, sobre todo en aquellos lotes a 60 días", afirmó Matías Gómez Alzaga, de Alzaga Unzué y Cía.

Los martilleros fueron Federico Córdoba y Mariano Echarri. En machos, de 200 a 240 kg los precios fueron de $ 11 a 11.50; de 200 a 220 kg, entre $ 11.50 a 12; de 170 a 200 kg, de 11.80 a 12.20. por último, los machos de entre 140 a 170 kg hicieron entre $ 11.30 a 12.50.

Las hembras de 240 kg, hicieron un promedio de $ 10.50; de 200 a 220 kg, entre $10.80 y 11.20; de 170 a 190 kg, entre $11.20 a 11.60. En la franja de 140 a 160 kg, de $11.70 a 12. Para hoy están previstas las juras de las razas Hereford y Limousin y caballos Criollos.

REPERCUTIÓ EN LINIERS LA PROTESTA RURAL
La protesta de los productores rurales bonaerenses contra el paquete fiscal que impulsa el gobierno provincial (como se informa en la sección Política), y que implica un paro en la comercialización de cereales y hacienda, repercutió ayer en el Mercado de Liniers, donde la actividad fue mínima. Y para hoy, según fuentes del establecimiento, se espera un panorama similar. Ayer, en la que pudo ser la cuarta rueda de ventas de la semana en esa plaza comercial, se registró una sola transacción de 33 vacas ingresadas el miércoles y remitidas desde Sauce, Corrientes, por P. Pando SA, a la consignataria Daniel Blanco y Cía SA que, con peso promedio de 451 kilos, las adjudicó a $ 6,50 entre tres compradores.