AgroNoticias

Presionado, se fue el titular del INTI

Pesaron el conflicto gremial y ruidos con Giorgi.

A menos de seis meses de haber asumido, renunció ayer el presidente del consejo directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Guillermo Fermín Salvatierra. El INTI se encuentra prácticamente paralizado desde fines del año pasado por un conflicto gremial en reclamo de una actualización salarial, el pago de compensaciones no reconocidas y mejores condiciones de trabajo.

Según confirmaron fuentes cercanas al Gobierno, la ministra de Industria, Débora Giorgi, le solicitó la renuncia a Salvatierra por pedido de Cristina Kirchner. Por mail, Salvatierra formalizó su renuncia para la cual esgrimió "motivos personales", y ratificó a la Presidenta su "compromiso político con el proyecto que abrazara en el 2003". Anoche no se había confirmado aún quién será su reemplazante.

Si bien el INTI es un organismo autárquico que depende del Ministerio de Industria, en rigor, Salvatierra había llegado allí recomendado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao. Quienes conocen de cerca el organismo comentan que nunca fue buena la relación de Salvatierra con Giorgi. De ahí que la ministra de Industria habría encontrado en la falta de control del conflicto gremial del INTI un buen motivo para intentar recuperar un espacio de poder.

La realidad es que el problema sindical del organismo comenzó incluso antes de que Salvatierra asumiera el cargo en reemplazo de Enrique Martínez, el 11 de diciembre pasado, aunque se había profundizado en las últimas semanas. Los trabajadores del INTI reclaman la restitución del plus de 2000 pesos anuales que venían recibiendo desde hace una década y del recorte salarial del 6,5% establecido en diciembre. A través de un decreto de necesidad y urgencia, el Gobierno dispuso a fines de 2011 ambos recortes, como parte de un ajuste que afectó tanto al INTI como a otros organismos del Estado.

Hubo un primer paro y una reunión en el Ministerio de Trabajo, en la que se dictó la conciliación obligatoria y, según los trabajadores, les prometieron devolverles el dinero. Pero la promesa no se cumplió y hace tres meses el paro volvió con fuerza. Hace semanas, de hecho, que empresarios se quejan de que el INTI no emite los certificados necesarios como para liberar la venta de algunos productos.

La semana pasada, en tanto, el conflicto gremial llegó a la Justicia, después de que los directivos del INTI hicieran una presentación en un juzgado tras alegar que se les había impedido el acceso a la sede central del organismo en la localidad de San Martín y reclamaran el desalojo de la protesta.

También afirmaron que Salvatierra había sido agredido verbalmente por los manifestantes. A raíz de la denuncia, la Justicia designó veedores para corroborar esta situación.

Antes de ser designado en el INTI, Salvatierra se había desempeñado como responsable del Area de Competitividad en el desarrollo de agronegocios en el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca.

Cambios en un organismo del estado

Renunció ayer tras alegar "motivos personales".Por cuestiones gremiales el INTI se encuentra prácticamente paralizado desde hace meses.