Decomisaron 324 plantas cÃtricas sin documentación en Entre RÃos
Estas acciones del Senasa tienen por fin evitar la dispersión del HLB, la plaga más destructiva de los cÃtricos a nivel mundial.
Durante un procedimiento de fiscalización realizado en puestos de venta que se encuentran a la vera de la AutovÃa Nacional N°14 "Gervasio Artigas" en Entre RÃos, el Senasa detectó, decomisó y destruyó 324 plantas cÃtricas que incumplÃan las normas vigentes.
En el operativo -realizado junto con GendarmerÃa Nacional Argentina-, agentes del Centro Regional Entre RÃos del Senasa constataron la existencia de plantas cÃtricas sin la documentación sanitaria que avalara su origen y que los comercializadores no tenÃan la constancia de inscripción en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación Vegetal (Renfo) como vivero revendedor.
Los agentes del organismo notificaron a los puesteros que la situación generaba un alto riesgo sanitario en relación a la enfermedad de los cÃtricos HLB -plaga declarada como cuarentenaria en la Ley 26.888- y que configuraba una transgresión al artÃculo 1 de las resoluciones del Senasa 930/2009 y 1678/2019, por lo que dispusieron el decomiso y destrucción del material cÃtrico.
El HLB es la plaga más destructiva de los cÃtricos a nivel mundial y hasta el momento no tiene cura, por lo tanto, resulta de suma importancia evitarla cumpliendo con la normativa vigente. Además, es de denuncia obligatoria en Argentina, por lo que ante cualquier sospecha de sintomatologÃa se debe dar aviso inmediato al Programa Nacional de Prevención del HLB.
Senasa recuerda a los compradores de plantas cÃtricas que deben adquirir solamente material producido bajo cubierta y certificado, y cuyo transporte debe estar acompañado por el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), que debe ser conservado durante dos años, como acreditación de origen del material plantado según lo establece la Disposición DNPV-Senasa N°2/2017.