Prensa
Carne

Río Negro apuesta al aprovechamiento sustentable de carnes exóticas

Río Negro avanza en una estrategia provincial para diversificar la producción agropecuaria, potenciando el aprovechamiento sustentable de carnes de especies exóticas como ciervo y jabalí.

El Subsecretario de Fauna Silvestre, Roberto Esposito, encabezó las recorridas junto a equipos técnicos del Ministerio y del área de Ganadería, en el marco de una estrategia que busca no solo diversificar la matriz agroproductiva, sino también promover el aprovechamiento racional de los recursos faunísticos, garantizando prácticas productivas sustentables y generadoras de valor agregado.

Durante los encuentros con productores locales, se evaluaron las condiciones sanitarias de los establecimientos, la infraestructura disponible para el manejo de estas especies y las posibilidades de inserción comercial de las carnes en mercados especializados. Las carnes de ciervo y jabalí despiertan un creciente interés, tanto en el mercado interno como en circuitos gastronómicos gourmet, donde son valoradas por su calidad nutricional, su bajo contenido graso y su origen natural.

"La producción de carnes de ciervo y jabalí representa una alternativa concreta para pequeños y medianos productores de la región, con la posibilidad de articular circuitos cortos de comercialización, agregar valor en origen y generar empleo en zonas rurales", explicó Esposito. También subrayó la importancia de fortalecer los protocolos sanitarios y los procesos de trazabilidad para garantizar la inocuidad de los productos y facilitar su acceso a mercados más exigentes.

Esta iniciativa se enmarca en las políticas provinciales que promueven el uso racional de la fauna silvestre exótica, apuntando a equilibrar la conservación ambiental con el desarrollo económico. Además, busca contribuir al control poblacional de especies exóticas, que en muchos casos generan impactos negativos sobre los ecosistemas locales, mediante su inserción en cadenas productivas regionales.

En una segunda etapa, la estrategia contempla capacitaciones para productores, el fortalecimiento de plantas de faena habilitadas, y acciones de promoción comercial para posicionar la carne de ciervo y jabalí de Río Negro como un producto distintivo y de alta calidad en mercados nacionales e internacionales.