En San Luis las lluvias arrasaron importante sector productivoLa zona afectada fue el norte de la provincia cuyana.
El desastre climático complicó a una de las mejores zonas productivas de la Provincia de San Luis. Las localidades de Luján, Quines y Candelaria, padecieron el pasado domingo una situación no vivida con anterioridad en el Departamento Ayacucho, del Norte Sanluiseño.
Las lluvias de varios días y un aluvión de más de 200 mm en las sierras centrales, provocó el desborde de los murallones del embalse La Huertita y del dique Luján provocando crecientes que arrancaron puentes, rebalsándose los ríos e inundando zonas aledañas a los mismos.
En Quines el servicio de gas fue interrumpido a raíz de la rotura de la red troncal que suministra el fluido a causa del paso del agua.
En la región centenares de personas fueron evacuadas, destruyendo viviendas y a nivel productivo hubo importantes perdidas de animales, de plantaciones de papas en más de 400has y cultivos intensivo destruidos.
La Sociedad Rural del Norte-Quines- y la Confederación Rural de San Luis están abocados a un relevamiento para la correspondiente evaluación de los daños a nivel productivo, y en la pérdida de infraestructura en los establecimientos.
Al respecto, el martes solicitaron al Gobierno de San Luis se declare a la mencionada zona Desastre Natural
El desastre climático complicó a una de las mejores zonas productivas de la Provincia de San Luis. Las localidades de Luján, Quines y Candelaria, padecieron el pasado domingo una situación no vivida con anterioridad en el Departamento Ayacucho, del Norte Sanluiseño.
Las lluvias de varios días y un aluvión de más de 200 mm en las sierras centrales, provocó el desborde de los murallones del embalse La Huertita y del dique Luján provocando crecientes que arrancaron puentes, rebalsándose los ríos e inundando zonas aledañas a los mismos.
En Quines el servicio de gas fue interrumpido a raíz de la rotura de la red troncal que suministra el fluido a causa del paso del agua.
En la región centenares de personas fueron evacuadas, destruyendo viviendas y a nivel productivo hubo importantes perdidas de animales, de plantaciones de papas en más de 400has y cultivos intensivo destruidos.
La Sociedad Rural del Norte-Quines- y la Confederación Rural de San Luis están abocados a un relevamiento para la correspondiente evaluación de los daños a nivel productivo, y en la pérdida de infraestructura en los establecimientos.
Al respecto, el martes solicitaron al Gobierno de San Luis se declare a la mencionada zona Desastre Natural