CRA: "El gobierno transfiere a unos pocos el esfuerzo de muchos"Así lo indicó hoy la entidad rural en referencia a la crisis triguera. "Los acuerdos con la exportación y la molinería jamás se cumplen", aseguraron.
Desde hace seis años consecutivos los productores de trigo enfrentan una doble situación que los perjudica: no pueden vender su trigo y cuando lo hacen obtienen un valor inferior al que corresponde, dejando en manos de las exportadoras y la molinería descuentos del 30% promedio del precio de paridad de exportación que deberían recibir en un mercado no intervenido.
"Solo es posible esta situación por la sostenida y lamentable intervención distorsiva del Gobierno, que mediante medidas inconsultas transfiere a pocos el esfuerzo de muchos", indicó hoy CRA por medio de un comunicado de prensa.
"Es este Gobierno el que solo permite las exportaciones mediante ROEs, que indican quienes compran y quienes venden. Es este el mismo Gobierno el que firma acuerdos con la exportación y la molinería que jamás se cumplen, no siendo árbitro imparcial sino un artífice necesario para provocar el derrumbe de los precios del trigo en el mercado local", apuntó la entidad.
Es por ello que CRA invitó a los productores agropecuarios a reflexionar sobre otras alternativas de producción, que le permitan alcanzar un mayor ingreso, recibir una retribución justa por su labor y comercializar su producción con previsibilidad.
Desde hace seis años consecutivos los productores de trigo enfrentan una doble situación que los perjudica: no pueden vender su trigo y cuando lo hacen obtienen un valor inferior al que corresponde, dejando en manos de las exportadoras y la molinería descuentos del 30% promedio del precio de paridad de exportación que deberían recibir en un mercado no intervenido.
"Solo es posible esta situación por la sostenida y lamentable intervención distorsiva del Gobierno, que mediante medidas inconsultas transfiere a pocos el esfuerzo de muchos", indicó hoy CRA por medio de un comunicado de prensa.
"Es este Gobierno el que solo permite las exportaciones mediante ROEs, que indican quienes compran y quienes venden. Es este el mismo Gobierno el que firma acuerdos con la exportación y la molinería que jamás se cumplen, no siendo árbitro imparcial sino un artífice necesario para provocar el derrumbe de los precios del trigo en el mercado local", apuntó la entidad.
Es por ello que CRA invitó a los productores agropecuarios a reflexionar sobre otras alternativas de producción, que le permitan alcanzar un mayor ingreso, recibir una retribución justa por su labor y comercializar su producción con previsibilidad.