CRA en los Medios
CRA propone alternativas del trigo para la campaña 2012/13CRA propone a los productores agropecuarios abrirse a otras alternativas de producción por las que reciban una retribución justa por su labor y puedan comercializar su producción con previsibilidad.
Hace varios años que los productores de trigo no pueden vender su producto, o si lo hacen obtienen valores demasiado bajos. Dejando en manos de las exportadoras y la molinería un promedio del 30% de descuentos del precio que deberían recibir en un mercado no intervenido.
Esto se da por la intervención del Gobierno que sólo permite las exportaciones mediante los ROE, que indican quienes compran y quienes venden. Además se firman acuerdos con la exportación y molinerías que nunca se cumplen, por lo que el Gobierno no hace más que provocar el derrumbe de los precios del trigo en el mercado local.
Comparando los márgenes del trigo en relación a otras producciones, se puede decir que el margen bruto de la colza sería un 800% superior, al igual que el de la cebada que sería un 220% mayor. En tanto que los precios orientativos para la campaña 2012/13 son: en trigo 158 dólares la tonelada en un mercado intervenido, cebada 167 dólares y colza 450 dólares, ambas producciones en un mercado no intervenido.
La Argentina supo ser el país del trigo y de la carne aunque sigue un claro camino para dejar de serlo.
Hace varios años que los productores de trigo no pueden vender su producto, o si lo hacen obtienen valores demasiado bajos. Dejando en manos de las exportadoras y la molinería un promedio del 30% de descuentos del precio que deberían recibir en un mercado no intervenido.
Esto se da por la intervención del Gobierno que sólo permite las exportaciones mediante los ROE, que indican quienes compran y quienes venden. Además se firman acuerdos con la exportación y molinerías que nunca se cumplen, por lo que el Gobierno no hace más que provocar el derrumbe de los precios del trigo en el mercado local.
Comparando los márgenes del trigo en relación a otras producciones, se puede decir que el margen bruto de la colza sería un 800% superior, al igual que el de la cebada que sería un 220% mayor. En tanto que los precios orientativos para la campaña 2012/13 son: en trigo 158 dólares la tonelada en un mercado intervenido, cebada 167 dólares y colza 450 dólares, ambas producciones en un mercado no intervenido.
La Argentina supo ser el país del trigo y de la carne aunque sigue un claro camino para dejar de serlo.