AgroNoticias

El campo protesta por la lechería

Los tamberos se movilizarán hoy en Rafaela.

Tamberos de la principal cuenca lechera de América latina, que reúne a productores lácteos del oeste santafecino, norte de Buenos Aires, este de Córdoba y sur de Entre Ríos, se movilizarán hoy a Rafaela como protesta por el precio que reciben por la materia prima que producen.

La concentración comenzará a las 9, en la sede de la Sociedad Rural de esa ciudad, 98 kilómetros al oeste de esta capital. Por la mañana los tamberos se movilizarán y entregarán volantes y al mediodía habrá una conferencia de prensa en las instalaciones de la citada entidad.

"Vamos a insistir en nuestro reclamo para que mejore el precio que se le paga al productor. Hace más de un año que en el tambo se percibe un peso con cincuenta por cada litro de leche entregado y el sachet en las góndolas no baja de los 5 pesos. La diferencia es aún más grande en el caso de los quesos, que ya valen en la Argentina más caros que en Europa o los Estados Unidos", aseguró Omar Príncipe, secretario gremial de la Federación Agraria Argentina (FAA).

"El gobierno nacional tiene la responsabilidad de modificar esta política, que está beneficiando a grandes hipermercados y sectores concentrados de la industria láctea, en desmedro de consumidores y productores, que somos los principales perjudicados. El volumen de producción de leche del país se ha mantenido en los últimos años, pero con el costo de haber concentrado muchísimo al sector. De 18.000 tamberos que había hace una década solamente quedan unos 10.000. Por eso desde la FAA, junto con la Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL), vamos a la protesta", subrayó. Por su parte, Guillermo Giannasi, director de la Mesa Lechera de la FAA, aclaró que la marcha de hoy es sólo "el inicio de una serie de reclamos".

En tanto, la Cámara de Productores de Leche de Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe y La Pampa (Caprolec) -conocidos como tamberos K- anunció que no adherirá a la protesta.

En Buenos Aires el presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), Miguel Paulón, anunció ayer que algunas empresas empezarán a pagar este mes un 7% más a los productores por la materia prima respecto de los valores de diciembre pasado, y las otras lo harán entre abril y mayo", informó la agencia Télam. Para los tamberos, este aumento "representa un paso adelante, pero continúa siendo insuficiente", dijo Carlos González de la MNPL.