CRA en los Medios

Productores tamberos reclaman la actualización del precio de la leche

Realizaron una movilización en Rafaela para reclamar cambios en la política oficial. Endurecerán las medidas de fuerza. El 13 de abril bloquearán una planta industrial.

Productores tamberos realizaron ayer una movilización en la localidad de Rafaela, en reclamo de una suba urgente en el precio del litro de leche que perciben del sector industrial. Los tamberos decidieron, luego de una asamblea, endurecer la medida de fuerza y anunciaron que el próximo viernes 13 de abril bloquearán las puertas de una industria láctea en Rafaela por tiempo indeterminado y hasta que se produzcan cambios en la política oficial para la actividad.

De la marcha organizada por la Mesa Nacional de Productores de Leche participaron unos 300 tamberos de distintas cuencas lecheras del país, y asistieron los presidentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati; de Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero; y de Coninagro, Carlos Garetto.

Por su parte, tras la protesta, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar replicó que "hay un precio natural que va a ir surgiendo y así el productor va a recibir un precio distinto", y subrayó que este año habrá "una producción de leche muy importante a pesar de los pronósticos en contrario".

Ante la grave crisis que atraviesan los pequeños y medianos productores tamberos del país, se realizó un acto frente a la planta de la firma Saputo (ex Molfino) como forma de exponer la grave situación que viven miles de productores lecheros. Durante la manifestación —donde se entregaron folletos explicativos de la brecha de precios— denunciaron que desde hace más de un año los tamberos vienen cobrando lo mismo por litro de leche producido, mientras que el precio que paga el consumidor final en las góndolas de los súper se incrementaó drásticamente.

Una vez finalizado el acto frente a Saputo, se realizó una asamblea en las instalaciones de la Sociedad Rural de Rafaela y luego de un intenso debate entre los productores, se definió que ante la falta de respuestas del gobierno nacional se endurecerán las acciones gremiales.

Guillermo Giannasi, titular de la comisión de Lechería de la FAA, contó que se fijó que el viernes 13 de abril se bloqueará el ingreso y la salida de camiones de "una industria en Rafaela por tiempo indeterminado", hasta que desde el gobierno restablezcan contactos.

"La movida en Rafaela fue muy importante, pero los tamberos decidimos endurecer la protesta. La decisión colectiva fue bloquear una planta industrial el 13 de abril y la idea es que sea durante varios días, nos vamos a quedar hasta que nos escuchen", subrayó Giannasi.

Haciendo un balance de la actualidad del sector, el titular de FAA expresó que "en materia de lechería está claro que hay una intervención del secretario de Comercio de la Nación, Guillermo Moreno, que desde hace mucho tiempo a esta parte viene logrando transferir recursos del bolsillo del productor a la cadena de comercialización".

"La Secretaría de Comercio debería controlar los márgenes razonables que aseguren la rentabilidad de cada uno de los actores. Esto no sucede. Hay piedra libre para que el consumidor pague los alimentos cada vez más caros y que los productores participemos con una proporción marginal de lo que pagan ellos", destacó Buzzi.