Liniers: ingresos habituales y valores sin variantesEn la jornada donde los trabajadores del Senasa comenzaron un paro por 48 hs, las subastas fueron ágiles pero con precios encalmados. Cayeron 20 centavos las vacas y los novillitos.
En el último jueves del tercer mes del año de remates especiales en el Mercado de Hacienda de Liniers se comercializaron 902 cabezas y 2 de remanente, transportadas en 26 camiones. La jornada alterada por el paro que lleva adelante el SENASA desde las 00 Hs y que se extenderá por 48 hs.
La entrada estuvo dentro de los parámetros normales, motivada por un remate especial de la casa consignataria Colombo y Magliano la cual encerró la mayoría de las cabezas.
La vacas fueron la categoría con mayores ingresos (355 cabezas) que se comercializaron entre los $7,20 y $8 por kilo retrocediendo 20 centavos en sus máximos.
Por su parte los terneros (237 cabezas) se mantuvieron muy firmes es sus ventas que se pagaron desde los $11 hasta los 12,70 por kilo.
En tanto que los novillitos (182 cabezas) se comercializaron con agilidad, pero no lograron mantener su valores mas altos y cayeron 20 centavos, los cuales se subastaron entre los $10 a los $11,80 por kilo.
Los novillos (93 cabezas) con una sola categoría comercializada, los valores máximos no se pudieron mantener y se comercializaron en sus promedios que fueron desde los $10,30 y $10,48 por kilo.
En cambio los toros frenaron su descenso y se mantuvieron con los valores de ayer vendiéndose entre los $7,50 y los $8 por kilo.
En el último jueves del tercer mes del año de remates especiales en el Mercado de Hacienda de Liniers se comercializaron 902 cabezas y 2 de remanente, transportadas en 26 camiones. La jornada alterada por el paro que lleva adelante el SENASA desde las 00 Hs y que se extenderá por 48 hs.
La entrada estuvo dentro de los parámetros normales, motivada por un remate especial de la casa consignataria Colombo y Magliano la cual encerró la mayoría de las cabezas.
La vacas fueron la categoría con mayores ingresos (355 cabezas) que se comercializaron entre los $7,20 y $8 por kilo retrocediendo 20 centavos en sus máximos.
Por su parte los terneros (237 cabezas) se mantuvieron muy firmes es sus ventas que se pagaron desde los $11 hasta los 12,70 por kilo.
En tanto que los novillitos (182 cabezas) se comercializaron con agilidad, pero no lograron mantener su valores mas altos y cayeron 20 centavos, los cuales se subastaron entre los $10 a los $11,80 por kilo.
Los novillos (93 cabezas) con una sola categoría comercializada, los valores máximos no se pudieron mantener y se comercializaron en sus promedios que fueron desde los $10,30 y $10,48 por kilo.
En cambio los toros frenaron su descenso y se mantuvieron con los valores de ayer vendiéndose entre los $7,50 y los $8 por kilo.