CRA en los Medios
"La disconformidad es muy grande"A Rubén Ferrero, president de Confederaciones Rurales Argentinas, le tocó jugar de local. CRA no solo movilizó a las sociedades rurales de la region, sino que también estuvieron los presidentes de las dos entidades que tributan a CRA desde Santa Fe y Córdoba, respectivamente: Francisco Mayoraz, de CARSFE; y Néstor Roulet, de CARTEZ. Ferrero abonó la idea de que la protesta de ayer, que no fue significativa en número pero sí en presencias, sea el "puntapié inicial" de una escalada de tensiones en el sector.
"Hoy nos convoca el reclamo de los tamberos. La Mesa Nacional de los Productores Lecheros, integrada por las 4 entidades nacionales, conjuntamente con otras entidades representativas del sector lechero, convocaron a una movilización en Rafaela, para expresar por parte de los tamberos la disconformidad por lo que perciben los productores por la materia prima", señaló Ferrero.
"Venimos diciendo durante muchísimo tiempo, y tenemos números que lo demuestran. Por ejemplo, de enero del 2011 a enero 2012, mientras en las góndolas hubo un aumento de más del 20%, el productor solamente ha visto una recomposición de precio del 5%", enfatizó el titular de CRA.
"Eso es lo que el productor está diciendo, que el acuerdo al que llegaron el gobierno con la industria, y algunos tamberos afines al Gobierno, del 7% y a su vez escalonado, es insuficiente", advirtió.
"Para demostrar que no es un capricho de los dirigentes, que no es sólo la voz de algunos lo que afirman que este acuerdo no alcanza, está hecha esta convocatoria. Y yo creo que los productores lecheros se han acercado por que la disconformidad es muy grande", subrayó.
Ferrero lamentó que "no haya política agropecuaria en este país, relacionado con ninguna de las actividades, dentro de las cuales está la lechería. Yo recuerdo que, parado en este mismo lugar, en el 2002 salimos de esta entidad y comenzamos el bloqueo de las fábricas para recomponer el precio, algo parecido pasó en el 2007. Y creo que éste es el puntapié inicial de una escalada de protestas, por parte de los tamberos, que están viendo que es necesario un urgente recomposición del precio".
A Rubén Ferrero, president de Confederaciones Rurales Argentinas, le tocó jugar de local. CRA no solo movilizó a las sociedades rurales de la region, sino que también estuvieron los presidentes de las dos entidades que tributan a CRA desde Santa Fe y Córdoba, respectivamente: Francisco Mayoraz, de CARSFE; y Néstor Roulet, de CARTEZ. Ferrero abonó la idea de que la protesta de ayer, que no fue significativa en número pero sí en presencias, sea el "puntapié inicial" de una escalada de tensiones en el sector.
"Hoy nos convoca el reclamo de los tamberos. La Mesa Nacional de los Productores Lecheros, integrada por las 4 entidades nacionales, conjuntamente con otras entidades representativas del sector lechero, convocaron a una movilización en Rafaela, para expresar por parte de los tamberos la disconformidad por lo que perciben los productores por la materia prima", señaló Ferrero.
"Venimos diciendo durante muchísimo tiempo, y tenemos números que lo demuestran. Por ejemplo, de enero del 2011 a enero 2012, mientras en las góndolas hubo un aumento de más del 20%, el productor solamente ha visto una recomposición de precio del 5%", enfatizó el titular de CRA.
"Eso es lo que el productor está diciendo, que el acuerdo al que llegaron el gobierno con la industria, y algunos tamberos afines al Gobierno, del 7% y a su vez escalonado, es insuficiente", advirtió.
"Para demostrar que no es un capricho de los dirigentes, que no es sólo la voz de algunos lo que afirman que este acuerdo no alcanza, está hecha esta convocatoria. Y yo creo que los productores lecheros se han acercado por que la disconformidad es muy grande", subrayó.
Ferrero lamentó que "no haya política agropecuaria en este país, relacionado con ninguna de las actividades, dentro de las cuales está la lechería. Yo recuerdo que, parado en este mismo lugar, en el 2002 salimos de esta entidad y comenzamos el bloqueo de las fábricas para recomponer el precio, algo parecido pasó en el 2007. Y creo que éste es el puntapié inicial de una escalada de protestas, por parte de los tamberos, que están viendo que es necesario un urgente recomposición del precio".