Convocan a los productores a seguir movilizándoseLa Mesa de Enlace destacó la "ejemplar y pacífica resistencia" de los productores ante el tratamiento del aumento del Inmobiliario Rural. Advirtió que la Nación "está a tiempo de hacer un giro" al diálogo.
La Mesa de Enlace destacó "la ejemplar y pacífica resistencia de los cientos de productores agropecuarios que se manifestaron hoy frente a la Legislatura bonaerense en la ciudad de La Plata".
A través de un comunicado, el conglomerado de entidad agropecuarias sostuvo que "el esfuerzo del campo unido permitió que no se trate el proyecto de Ley que contempla el aumento del impuesto inmobiliario rural, de las valuaciones fiscales de los campos así como una serie de incrementos tributarios que sufrirá la población en su conjunto".
En tanto, anunció que en las "próximas semanas (...) realizará diferentes acciones para mostrar las difíciles condiciones en las que se encuentran las distintas producciones agropecuarias en todo el país, producto de las malas políticas hacia el sector y de los efectos de la sequía".
En tanto, convocó a los productores a "continuar manifestándose durante este cese de comercialización (...) y a continuar con la vigilia en sus lugares de origen, en sus pueblos, en los cruces de rutas, manteniéndose en alerta y movilización en toda la provincia de Buenos Aires".
Finalmente, advirtió que "el gobierno nacional está a tiempo de hacer un giro y de buscar un ámbito democrático de diálogo y de consenso antes que la generalización de la protesta agropecuaria irrumpa en el horizonte argentino".
La Mesa de Enlace destacó "la ejemplar y pacífica resistencia de los cientos de productores agropecuarios que se manifestaron hoy frente a la Legislatura bonaerense en la ciudad de La Plata".
A través de un comunicado, el conglomerado de entidad agropecuarias sostuvo que "el esfuerzo del campo unido permitió que no se trate el proyecto de Ley que contempla el aumento del impuesto inmobiliario rural, de las valuaciones fiscales de los campos así como una serie de incrementos tributarios que sufrirá la población en su conjunto".
En tanto, anunció que en las "próximas semanas (...) realizará diferentes acciones para mostrar las difíciles condiciones en las que se encuentran las distintas producciones agropecuarias en todo el país, producto de las malas políticas hacia el sector y de los efectos de la sequía".
En tanto, convocó a los productores a "continuar manifestándose durante este cese de comercialización (...) y a continuar con la vigilia en sus lugares de origen, en sus pueblos, en los cruces de rutas, manteniéndose en alerta y movilización en toda la provincia de Buenos Aires".
Finalmente, advirtió que "el gobierno nacional está a tiempo de hacer un giro y de buscar un ámbito democrático de diálogo y de consenso antes que la generalización de la protesta agropecuaria irrumpa en el horizonte argentino".