El RENATRE realizó la apertura de dos centros CRECER en Catamarca por tercer año consecutivo
Comunicado del Renatre.
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
"Para nosotros es una alegría y una gran satisfacción poder tener funcionando en nuestra provincia Centros CRECER ya que sabemos todo lo que colabora con las familias rurales y principalmente con los niños y adolescentes", expresó Enrique Cowes, delegado del RENATRE.
Los centros comenzaron a funcionar a fines de marzo, y permanecerán abiertos hasta el mes de junio, entre las 7:00 y las 19:00 horas, para complementar el tiempo que los chicos asisten a la escuela. De esta manera, cuando no estén en su horario escolar, podrán participar en las actividades del centro, asegurando un espacio de contención y desarrollo integral.
Con el apoyo financiero del RENATRE y la administración de la Asociación Olivícola Catamarqueña (ASOLCAT), el objetivo de estos centros es generar un ambiente seguro donde los niños accedan a actividades recreativas, apoyo escolar, asistencia alimentaria y talleres de promoción de derechos enfocados en la prevención del trabajo infantil.
Uno de los centros, denominado «Wuayna Munay» ("Chicos Lindos", en idioma guaraní), se encuentra en el SUM del Barrio España, que pertenece a la localidad de Huillapima. Durante su apertura, estuvieron presentes el intendente, Omar Soria; el delegado del RENATRE, Enrique Cowes; la vicepresidenta de ASOLCAT, Bibiana Marabini; la directora de Desarrollo y Trabajo, Eugenia Carrizo; la concejal municipal, Edith Rodríguez; además del equipo técnico, familias y niños beneficiarios. Por otro lado, el centro «Kuska Munaycha» ("Lindo Lugar", en idioma guaraní) desarrollará sus actividades en el SUM de la localidad de Colonia del Valle ubicado frente a su plaza principal.
Durante el evento, todos los presentes coincidieron en la importancia de contar con estos espacios, especialmente en un contexto de dificultades económicas para muchas familias rurales. Asimismo, destacaron el esfuerzo conjunto que permite garantizar, un año más, la continuidad de los Centros CRECER.
Con esta iniciativa, el RENATRE reafirma su compromiso con el bienestar y los derechos de la niñez en el ámbito rural y contribuye a erradicar el trabajo infantil y el adolescente no protegido.